Hoy en día cualquiera puede usar una placa Arduino o similar para programar una seria de relés que controlan artefactos eléctricos a voluntad… Pero ¿dónde está la gracia en eso?

Así que hace varios meses me planteé la idea de controlar artefactos eléctricos con un computador antiguo y nada mejor que usar el querido Windows 3.11 para trabajo en grupo (Pensé en usar Turbo C en MS-DOS pero mejor dejo esa parte a alguien mejor en programación)

¿De dónde viene la idea?

La idea viene de un proyecto muy antiguo mío, de hecho el proyecto para el cual diseñé mi primera placa de circuito impreso dibujando a mano y usando Paintbrush para el esquemático, más de 25 años atrás. Quería conseguir el mismo objetivo pero en ese tiempo usar un computador era legítimamente mi única opción.

La implementación

La premisa de la implementación es bastante simple, se usa el puerto paralelo del computador (el que se usaba para impresoras), el cual tiene al menos 8 bits de datos controlables por el computador. Estos bits se pueden escribir mediante una operación de IO a la dirección 378h y voilá.

Como Windows 3.11 no tiene nimiedades como control de acceso a periféricos y ridiculeces de seguridad, es tan simple como mandar una secuencia de comandos en assembler y se puede controlar estos bits a voluntad.

En el mundo exterior, basta con conectar estos bits a un buffer (en mi mente aún resuena la recomendación que me dieron en su tiempo 74LS244, 74LS244, 74LS244… No tenía donde anotar así que lo memoricé) y desde el buffer a unos transistores que actúan una serie de relés.

Este último circuito, algo que se consigue por unos pocos dólares hoy en día en Aliexpress, lo tuve que diseñar y construir a mano.

En fin, dejando los caminos sinuosos de un viejo recordando sus historias, la otra parte de la implementación es, por supuesto, un software capaz de programar eventos de acuerdo al horario. Esta última parte nunca logré implementarla completamente cuando estaba en el colegio, así que será el foco del proyecto actual.

Programando con Windows 3.11

Digo será, pero quiero decir «es», porque llevo varios meses trabajando en ello. El software preferido para mi programa es Borland Delphi… No Delphi 4, 6, 7, XE ni mucho menos nada de esta cosa de Embarcadero, símplemente Delphi.

Debo decir, para mi sorpresa, de que Delphi es extremadamente usable, estable y rápido. Una excelente experiencia y documentación. Con tanta versión y años que han pasado, no se pueden obtener consejos útiles de Stack Overflow, o ChatGPT o Claude… Ni el Internet era suficientemente popular para que hubiera material.

En fin, estoy trabajando en la implementación y voy a compartir más de mis impresiones en un video «»prontamente»» (con muchas comillas)

Hola Mundo!! Se dice que lo más difícil de cualquier proyecto es comenzar así que es lo que planeo hacer acá…

Bienvenido/a a Rodri Tech! blog dedicado a los proyectos publicados en el canal de Youtube homónimo.

Esto no se trata de viajes o cosas personales, más bien de compartir la pasión por la electrónica, la programación, la ingeniería y la educación. Espero añadir contenido adicional a los videos acá y actualizaciones a los proyectos en curso en la medida que se van haciendo.

Lo que sí debo rectificar, lo más difícil de los proyectos no es comenzar, si no persistir, vamos a ver cómo nos va en ese departamento.

Saludos!!
Rodri